Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Desinvertir-Invertir?

    Desinvertir-Invertir es un movimiento global de inversionistas que trabajan para acelerar la transición a la energía limpia. Se centra en eliminar las inversiones en compañías de combustibles fósiles e invertir en soluciones climáticas como la eficiencia energética, la energía renovable, el almacenamiento de baterías, la agricultura sostenible y el acceso a energía limpia.

  • ¿Por qué la gente lo está haciendo?

    Cada inversionista tendrá su propio razonamiento para actuar, pero los tres más comunes son éticos, financieros y legales. Ético, porque es indecoroso sacar provecho de las empresas que impulsan el cambio climático. Financiero, porque la industria de combustibles fósiles está en declive mientras que la energía limpia está en auge. Legal, porque los fiduciarios tienen el deber de administrar el riesgo climático y la desinversión previene a las carteras de cualquier daño.

  • ¿Desinvertir-Invertir realmente general un cambio?

    Desinvertir-Invertir ya ha hecho un cambio real, permitiendo a la sociedad imaginar una economía más allá de los combustibles fósiles. También envía un fuerte mensaje a los gobiernos, al mercado y a la sociedad civil de que un poderoso movimiento de inversionistas apoya una mayor ambición para hacer frente al cambio climático. La directora ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres, reconoció que dijo que Desinvertir-Invertir fue fundamental para permitir el Acuerdo de París. Hans Joachim Schellnhuber, director fundador del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania, dijo que la campaña de desinversión es la acción más importante que jamás haya sucedido sobre el cambio climático. El lado de inversión es igualmente importante y Desinvertir-Invertir garantiza que fluya más dinero hacia soluciones climáticas, como la energía renovable, además para muchos inversionistas, Desinvertir-Invertir ha permitido mejorar sus rendimientos.

  • ¿Qué efecto tiene esto en el sector de combustibles fósiles?

    La estigmatización del sector de los combustibles fósiles tiene profundas consecuencias, la reputación importa: compañías como Peabody Coal señalaron en sus informes a los accionistas que la desinversión es una amenaza material para sus negocios (Peabody salió de un proceso de bancarrota en mayo de 2017). Las compañías de combustibles fósiles están luchando por reclutar jóvenes talentos, además, como dijo HSBC sobre la desinversión, "una menor demanda de acciones y bonos finalmente aumenta el costo del capital para las empresas y limita la capacidad de financiar proyectos, lo que es particularmente dañino en un sector donde los proyectos son inherentemente a largo plazo.”

  • ¿Cuánto dinero se ha desinvertido de los combustibles fósiles y se ha invertido en la energía sostenible?

    El recuento en este sitio representa el total de los activos en poder de las instituciones que se han comprometido a algún tipo de desinversión (que van desde la venta de inversiones de carbón hasta la desinversión de todos los combustibles fósiles). El valor específico de los activos cedidos o invertidos no es compartido por la mayoría de las organizaciones, por lo que no lo podemos tener a disposición.

  • ¿N necesitamos todavía de los combustibles fósiles?

    Es completamente posible que el mundo pueda ser proveído únicamente por energía renovable, como lo demuestran numerosos estudios, incluido un estudio de la Universidad de Stanford. Nadie espera que la transición suceda de la noche a la mañana, pero con la mayor parte de la nueva capacidad de generación de energía instalada proveniente de fuentes renovables y la rápida proliferación de tecnologías, incluidos los vehículos eléctricos, estamos muy cerca de un punto de inflexión en el que toda la nueva energía en todo el mundo proviene de fuentes renovables. Este crecimiento en el suministro es lo que les importa a los inversionistas.

  • ¿Cuánta inversión se necesita en energía renovable?

    Las estimaciones de las inversiones en energía limpia varían, pero una cifra citada común es de $ 1 billón por año. Esto se puede lograr si los mercados mundiales y los regímenes de subsidios dejan a un lado los combustibles fósiles y se vuelven renovables.

  • ¿No son la mayoría de los combustibles fósiles propiedad de las compañías petroleras nacionales?

    Sí, la mayoría de las reservas son propiedad de compañías nacionales, lo cual es una razón más para desinvertir de compañías pública, ya que sus altos costos y baja protección gubernamental harán que sus activos se afecten.

  • ¿No es más efectiva la inversión en las compañías de combustibles fósiles?

    Los inversionistas han intentado cambiar el sector de los combustibles fósiles durante décadas sin ningún efecto, por ejemplo, la familia Rockefeller, fundadora de Exxon Mobil, se rindió después de 15 años de intentos fallidos. Pero, en vista de la creciente presión de los accionistas, hoy las compañías de combustibles fósiles continúan buscando expandir su negocio, en lugar de reconocer la necesidad de que la sociedad recorte el uso de combustibles fósiles y lo reemplace con energía renovable.

Requerido.
Requerido.
Dirección email incorrecta.
Requerido.
Organización
o
Individuo Requerido.