Financieramente Prudente

La era de los combustibles fósiles está terminando y está siendo reemplazada por la economía de energía sustentable. Los inversionistas corren el riesgo de perder valores sustanciales al mantenerse en combustibles fósiles.

La burbuja del carbono está por estallar

Los inversionistas de combustibles fósiles se encuentran en una burbuja de carbono, que ya ha estallado para el sector del carbón, lo que llevó a miles de millones de dólares en pérdidas. Pequeños cambios en la demanda tienen grandes impactos financieros, la industria de Carbón sufrió bancarrotas generalizadas cuando la demanda se encontraba a solo un 2% de su máximo histórico. Los mismos factores que han impedido la transición de carbón – la caída en el costo de otras Fuentes de energía, políticas y estigma social – ahora están en juego en el sector del gas y petróleo. El inversionista prudente está saliendo de estos sectores y buscando nuevas oportunidades de la economía limpia.

La burbuja del carbono está por estallar

2. Recursos renovables son más baratos

El progreso tecnológico es un motivo de optimismo verdadero para los inversionistas y otros actores climáticos. La reducción del precio de la energía solar es extraordinario, los costos han bajado un 62% desde 2009 y se esperan más reducciones significativas.

Los recursos renovables han generado una mayor capacidad de energía que los combustibles fósiles desde 2013, y ahora es más barata que los combustibles fósiles en la mayor parte del mundo. El año pasado, las energías renovables superaron al carbón, siendo la mayor fuente de potencia instalada total del mundo.

Los nuevos avances en los sistemas inteligentes de energía y de almacenamiento se ocupan de la intermitencia en el suministro de energía renovable. Se espera que los vehículos eléctricos alcancen la paridad de costos con los automóviles con motor de combustión para el año 2022, lo que tendrá un fuerte impacto en la industria petrolera más que cualquier otro evento en los últimos años.

2. Recursos renovables son más baratos

3. Los riesgos legales y regulatorios aumentan

Con los gobiernos comprometidos a cumplir el Acuerdo de París para mantener los aumentos de temperatura muy por debajo de 2˚C, y para abordar los graves impactos en la salud de la quema de combustibles fósiles, la política y las nuevas regulaciones están acelerando esta transición.

Las regulaciones y litigios contra los combustibles fósiles son ahora un serio riesgo financiero para los inversionistas. En su informe financiero del año 2016, Chevron se convirtió en la primera compañía en reconocer este riesgo: “El aumento de la atención a los impactos del cambio climático ha dado lugar a una mayor posibilidad de investigaciones gubernamentales y, potencialmente, litigios privados contra la compañía”.

Por el contrario, las políticas en apoyo al cuidado climático son imparables.

Los países incluyendo Reino Unido, Francis, Noruega, Holanda, India y China se han comprometido a poner fin al uso y producción de automóviles a gasolina para 2030-2040. Los principales mercados en crecimiento están adoptando el uso de energías renovables. India se ha propuesto el objetivo de instalar fuentes de energía renovable con la capacidad de generar 175GW hasta 2022, hasta Mayo del 2017 se llegó a la capacidad de generar 57GW, doblando la cantidad obtenida 4 años atrás y en 2016 dejó a un lado la capacidad planificada de generar 82GW de carbón. En 2015, China invirtió $102.9bn en energía renovable e instaló un equivalente a la mitad de la energía eólica del mundo, además, instaló 35GW de energía solar en 2016; lo que equivale a la capacidad total de Alemania. En 2016, gastó $32bn en proyectos de energía renovable en el exterior.

3. Los riesgos legales y regulatorios aumentan

4. La demanda de combustibles fósiles está cayendo

La combinación entre tecnología y política está llevando a una rápida caída en la demanda de combustibles fósiles, la caída de la demanda reduce la capacidad del sector para generar ingresos, pagar deudas y mantener dividendos para los accionistas.

Un gran número de analistas, incluyendo Carbon Tracker e Imperial College London esperan que la demanda de petróleo y carbón alcance su punto máximo en 2020 y es probable que el gas lo alcance antes del 2030.

4. La demanda de combustibles fósiles está cayendo

La industria de combustibles fósiles perderá 33 billones de dólares en ingresos hasta el 2040, incluidos $ 27.9 billones en petróleo y gas solamente.

Mark Lewis, Director general y jefe de European Utilities Research, Barclays

5. Oportunidades financieras en la transición

Las oportunidades que se presentan en la transición a energía sostenible, con políticas más favorables y mejores tecnologías son significativas. A medida que más inversionistas se comprometen públicamente con Desinvertir-Invertir, la política y el entorno financiero se vuelven aún más importantes dentro del ciclo de la oferta y demanda.

The finance sector is responding to investor demand, creating new fossil fuel free products to make the process of divesting and investing easier and cheaper. In 2015, global investment in renewables was double that of fossil fuels.

5. Oportunidades financieras en la transición

A través de Desinvertir-Invertir, puedes evitar los riesgos que enfrenta el sector de los combustibles fósiles, limitar los impactos climáticos y obtener grandes rendimientos de la economía limpia

Sarah Butler-Sloss, Fundadora, Ashden Trust

Requerido.
Requerido.
Dirección email incorrecta.
Requerido.
Organización
o
Individuo Requerido.