3. Los riesgos legales y regulatorios aumentan
Con los gobiernos comprometidos a cumplir el Acuerdo de París para mantener los aumentos de temperatura muy por debajo de 2˚C, y para abordar los graves impactos en la salud de la quema de combustibles fósiles, la política y las nuevas regulaciones están acelerando esta transición.
Las regulaciones y litigios contra los combustibles fósiles son ahora un serio riesgo financiero para los inversionistas. En su informe financiero del año 2016, Chevron se convirtió en la primera compañía en reconocer este riesgo: “El aumento de la atención a los impactos del cambio climático ha dado lugar a una mayor posibilidad de investigaciones gubernamentales y, potencialmente, litigios privados contra la compañía”.
Por el contrario, las políticas en apoyo al cuidado climático son imparables.
Los países incluyendo Reino Unido, Francis, Noruega, Holanda, India y China se han comprometido a poner fin al uso y producción de automóviles a gasolina para 2030-2040. Los principales mercados en crecimiento están adoptando el uso de energías renovables. India se ha propuesto el objetivo de instalar fuentes de energía renovable con la capacidad de generar 175GW hasta 2022, hasta Mayo del 2017 se llegó a la capacidad de generar 57GW, doblando la cantidad obtenida 4 años atrás y en 2016 dejó a un lado la capacidad planificada de generar 82GW de carbón. En 2015, China invirtió $102.9bn en energía renovable e instaló un equivalente a la mitad de la energía eólica del mundo, además, instaló 35GW de energía solar en 2016; lo que equivale a la capacidad total de Alemania. En 2016, gastó $32bn en proyectos de energía renovable en el exterior.