Un Deber Legal

Los inversionistas de las instituciones tienen el deber fiduciario para considerar los riegos financieros del cambio climático en sus carteras. DesinvertirInvertir para ayudar a administrar el riesgo.

1. El cambio climático es un verdadero riesgo para las inversiones

Los inversionistas tienen el deber fiduciario de tomar en cuenta los riesgos que pueden impactar en el rendimiento financiero.

Los impactos financieros del cambio climático están siendo reportados cada vez más, por lo cual se entiende que si el cambio climático sobrepasa los 2°C tendría impactos económicos muy dañinos en los activos e inversiones, que no podrían ser recuperadas. Un estudio de la Univesidad de Cambridge menciona que los riesgos climáticos futuros podrían generar shocks económicos y pérdidas de hasta 45% en el valor de cartera de inversión de capital. The Economist Intelligence Unit descubrió que un aumento en el calentamiento de 5 ° C podría provocar pérdidas por el valor de 7 billones de dólares, más que la capitalización bursátil total de la Bolsa de Londres, mientras que un aumento de 6 ° C podría llevar a una pérdida de 13.8 billones de dólares en activos, aproximadamente el 10% del total global.

1.	El cambio climático es un verdadero riesgo para las inversiones Sequía en Bogor, Indonesia. Imagen: Danumurthi Mahendra

Los riesgos climáticos futuros podrían generar impactos económicos y pérdidas de hasta el 45% del valor de cartera de inversiones de capital.

Cambridge Institute for Sustainability Leadership Unhedgeable Risk, 2015

2. Deber Fiduciario para tratar el riesgo climático

Dado que el cambio climático es un riesgo importante, los agentes financieros tienen el deber de considerarlo y alinear sus inversiones en torno a esto. En particular, deberían limitar las inversiones en compañías que se verán perjudicadas por la transición energética, como las compañías de combustibles fósiles.

Las normas del deber fiduciario sugieren que los fideicomisarios y otros fiduciarios deben desinvertir, o encontrar otros medios adecuados para gestionar los nuevos y potenciales riesgos climáticos.

Los expertos aconsejan a los fiduciarios que se adhieran a la siguiente cronología legal:

  1. Los fiduciarios deben considerar los riesgos financieros que pueden sufrir sus carteras de inversión.
  2. Existe una fuerte evidencia de que el cambio climático presenta riesgos financieros para las inversiones, por lo tanto, se debe considerar este riesgo y sus implicaciones.
  3. Si las entidades fiduciarias determinan que el riesgo climático es importante para el rendimiento de su fondo, deben poner tomar medidas para su administración, como por ejemplo, Desinvertir-Invertir.
  4. Si los fiduciarios no abordan el riesgo climático, son susceptibles a problemas legales.
2.	Deber Fiduciario para tratar el riesgo climático Lloyds of London

Se espera que cada vez los fideicomisarios miren más allá del desempeño de la cartera y se enfoquen en la administración de riesgos y recompensas sistémicas, reflejando los intereses a largo plazo para sus beneficiarios. Con el tiempo, esto probablemente se convierta en una obligación por ley.

Ed Waitzer, Profesor y JarislowskyDimma Mooney Catedrático de la Escuela de Leyes de Osgoode Hall de York University.

3. Alinear la misión

Los fiduciarios de las organizaciones basadas en la misión, como las organizaciones benéficas y de grupos religiosos, tienen mayores responsabilidades para garantizar que sus inversiones no menoscaben sus misiones. Las organizaciones cuyos objetivos se centran en el desarrollo humano, la salud, la reducción de la pobreza, la protección de los ecosistemas y otros objetivos similares, deben analizar si sus inversiones contribuyen al empeoramiento de estos problemas. Si la respuesta es sí, se debería desinvertir de acuerdo con la ley de Reino Unido.

3.	Alinear la misión

Donde existe un conflict claro [entre los combustibles fósiles y las misiones de caridad], los fideicomisarios estas organizaciones deben desprenderse de las grandes inversiones en carbono, independientemente de las consecuencias financieras.

Christopher McCall QC

Requerido.
Requerido.
Dirección email incorrecta.
Requerido.
Organización
o
Individuo Requerido.